top
Sacramentos

Bautizo

“ El bautismo no consiste en la limpieza del cuerpo, sino en el compromiso de tener una buena conciencia delante de Dios. Esta salvación es posible por la resurrección de Jesucristo.” (Pedro 3:21)

Los bautizos únicamente los realizan las parroquias. Favor avocarse a su parroquia más cercana.

Primera Comunión

“Hemos de recibir al Señor, en la Eucaristía, como a los grandes de la tierra, ¡mejor!: con adornos, luces, trajes nuevos.”_Y si me preguntas qué limpieza, qué adornos y qué luces has de tener, te contestaré: limpieza en tus sentidos, uno por uno; adorno en tus potencias, una por una; luz en toda tu alma.” (Forja 834)

HORARIO

Indispensable reservar fecha con secretaría al +502 2493 8111.

REQUISITOS

Comprobante del curso de preparación para la Primera Comunión

Entrevista del niño (a) acompañado de sus papás con el sacerdote de la iglesia (ISMRF)

El niño (a) que va a hacer la Primera Comunión debe haber recibido el sacramento de la penitencia, se sugiere uno o dos días antes de la ceremonia.

El niño debe estar bautizado

OFRENDA

Q1,200 en Capilla

Q3,000 en iglesia grande

FORMA DE PAGO

Tarjeta de crédito en la oficina de la iglesia

Depósito en cuenta monetaria en BI 158-011909-5, a nombre de ASFEC

No se acepta dinero en efectivo ni cheque bancario.

POLÍTICA DE CANCELACIÓN

En caso de cancelación de la ceremonia no hay devolución del pago.

Mientras dure la incertidumbre por el COVID-19, en caso de ser necesario, se podría hacer un cambio de fecha, siempre y cuando haya disponibilidad.

De hacerse un segundo cambio de fecha se cobrará el 25% extra.

RECOMENDACIONES

De la ceremonia

Para el día de la celebración la vestidura de los niños debe ser traje completo color azul, negro, beige o blanco y para las niñas vestido blanco o marfil. Traer una vela blanca de 1 pulgada de diámetro.

De orden general

La iglesia está siempre abierta a sus feligreses, por lo tanto no puede cerrarse a causa de ceremonias privadas.

La celebración debe comenzar puntual. Si el retraso afecta a las siguientes ceremonias se podrá cancelar.

No está permitido que se arrojen objetos (pétalos, granos de arroz, globos, burbujas, etc.) tanto dentro como fuera de la iglesia.

La iglesia proporciona la alfombra, los reclinatorios y los bancos que se colocan frente al altar. (no se acepta mobiliario externo)

La familia ha de designar al menos a tres personas para que hagan las lecturas de la Misa y lean las peticiones así como un mínimo de dos personas para recoger la limosna.

Para que la celebración se lleve a cabo con el mayor decoro y dignidad de la liturgia, se debe usar vestimenta adecuada. Recuerde que estamos en un lugar sagrado.

La persona que contrata la ceremonia es responsable de cualquier daño causado por un mal uso de las instalaciones.

Confirmación

“ Es justo que yo sienta esto acerca de todos vosotros, porque os llevo en el corazón, pues tanto en mis prisiones como en la defensa y confirmación del evangelio, todos vosotros sois participantes conmigo de la gracia.” (Filipenses 1:7)

HORARIO

La confirmación la celebra únicamente el obispo. Para información de la próxima fecha de confirmación, comunicarse con secretaría al +502 2493 8111.

REQUISITOS

Comprobante del curso de preparación para la Confirmación

El niño (a) que va a hacer la Primera Comunión debe haber recibido el sacramento de la comunión y el bautismo.

OFRENDA

Q3,000 en iglesia grande

FORMA DE PAGO

Tarjeta de crédito en la oficina de la iglesia

Depósito en cuenta monetaria en BI 158-011909-5, a nombre de ASFEC

No se acepta dinero en efectivo ni cheque bancario.

POLÍTICA DE CANCELACIÓN

En caso de cancelación de la ceremonia no hay devolución del pago.

Mientras dure la incertidumbre por el COVID-19, en caso de ser necesario, se podría hacer un cambio de fecha, siempre y cuando haya disponibilidad.

De hacerse un segundo cambio de fecha se cobrará el 25% extra.

RECOMENDACIONES

De la ceremonia

Para el día de la celebración la vestidura de los bebés debe ser traje completo color blanco.

De orden general

La iglesia está siempre abierta a sus feligreses, por lo tanto no puede cerrarse a causa de ceremonias privadas.

La celebración debe comenzar puntual. Si el retraso afecta a las siguientes ceremonias se podrá cancelar.

No está permitido que se arrojen objetos (pétalos, granos de arroz, globos, burbujas, etc.) tanto dentro como fuera de la iglesia.

La iglesia proporciona la alfombra, los reclinatorios y los bancos que se colocan frente al altar. (no se acepta mobiliario externo)

La familia ha de designar al menos a tres personas para que hagan las lecturas de la Misa y lean las peticiones así como un mínimo de dos personas para recoger la limosna.

Para que la celebración se lleve a cabo con el mayor decoro y dignidad de la liturgia, se debe usar vestimenta adecuada. Recuerde que estamos en un lugar sagrado.

La persona que contrata la ceremonia es responsable de cualquier daño causado por un mal uso de las instalaciones.

Bodas

“En la historia de la salvación, el matrimonio cristiano es un misterio de fe. La familia es un misterio de amor, al cooperar directamente en la obra creadora de Dios” (San Juan Palo II)

HORARIO

Sábado 11:00 o 16:00 Hrs. Deberán pedir a un sacerdote externo que celebre la Misa y presentar Licencia Ministerial.

DOCUMENTACIÓN

Presentar Delegación Canónica a nombre del sacerdote que celebrará la Misa, la cual deben gestionar en la Parroquia de Cristo Rey, ésta debe ser entregada una semana antes de la celebración.

OFRENDA

Q2,200 en capilla

Q5,000 en iglesia grande

 

FORMA DE PAGO

Tarjeta de crédito en la oficina de la iglesia

Depósito en cuenta monetaria en BI 158-011909-5, a nombre de ASFEC

No se acepta dinero en efectivo ni cheque bancario.

POLÍTICA DE CANCELACIÓN

En caso de cancelación de la ceremonia no hay devolución del pago.

Mientras dure la incertidumbre por el COVID-19, en caso de ser necesario, se podría hacer un cambio de fecha, siempre y cuando haya disponibilidad.

De hacerse un segundo cambio de fecha se cobrará el 25% extra.

RECOMENDACIONES

Del orden general

Para ceremonias de Bodas es necesario tener una entrevista con uno de los sacerdotes de ISMRF

La iglesia está siempre abierta a sus feligreses, por lo tanto no puede cerrarse a causa de ceremonias privadas.

La celebración debe comenzar puntual. Si el retraso afecta a las siguientes ceremonias se podrá cancelar.

No está permitido que se arrojen objetos (pétalos, granos de arroz, globos, burbujas, etc.) tanto dentro como fuera de la iglesia.

La iglesia proporciona la alfombra, los reclinatorios y los bancos que se colocan frente al altar. (no se acepta mobiliario externo)

La familia ha de designar al menos a tres personas para que hagan las lecturas de la Misa y lean las peticiones así como un mínimo de dos personas para recoger la limosna.

Para que la celebración se lleve a cabo con el mayor decoro y dignidad de la liturgia, se debe usar vestimenta adecuada. Recuerde que estamos en un lugar sagrado.

La persona que contrata la ceremonia es responsable de cualquier daño causado por un mal uso de las instalaciones.

Personas Autorizadas

CONTACTOS:

MÚSICA:

Raúl Padilla                                   5352-8046    pagoher@gmail.com

Dúo Marcela y María Elisa            5324-0652    vocesmusical@gmail.com

Dúo María Isabel Arroyave            4216-7628

 

FOTOGRAFÍA:

Carlos Aguilar            5510-8457  carlosfotografiayvideo_gt@hotmail.com

Jorge Mario López    5301-1377  mariolopez@mariolopezcorp.com

 

FLORES:

Flores y Follajes                2366-7244 / 5595-1114

Carmen de Barrientos   5762-7204    carmendebarrientos@gmail.com

Blanca Lidia de López   5805-6841

Iglesia Santa Maria Reina de la familia
Servicios:

Sábado 9:30 AM - 6:00 PM

Dirección:

Boulevard Rafael Landivar, 10-05, interior Ciudad Cayalá, zona 16. Guatemala, Guatemala

Contacto
secretaria@iglesiareinadelafamilia.com

+502 24938111